Ir al contenido principal

ONG: Israel apoya agresiones de colonos en Cisjordania.


Ante el incremento de ataques a palestinos en Cisjordania ocupada, varias oenegés acusan al Ejército israelí de apoyar activamente la violencia de algunos colonos judíos, espoleados por el apoyo que reciben de los ministros de extrema derecha.

Acusaciones similares aparecen en el informe de una comisión de la ONU que acusó tanto a Israel como a siete "grupos armados palestinos", incluyendo a Hamás, de cometer crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad desde el 7 de Octubre.

Los colonos israelíes han llevado a cabo 1,096 ataques en territorio ocupado entre el 7 de Octubre y el 31 de Marzo, contabilizó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por sus siglas en inglés). Esto es: un promedio de seis ataques diarios, contra tres ataques por días antes del 7 de Octubre. En 2022, el promedio de los ataques de colonos era de dos por día.

Los actos violentos de colonos israelíes contra palestinos alcanzaron un número récord en 2023, según un recuento de la oenegé israelí de defensa de derechos humanos Yesh Din.

Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de Octubre, 537 palestinos murieron a manos de soldados o colonos israelíes en Cisjordania, según la Autoridad Palestina, la entidad que administra parte de los territorios palestinos en Cisjordania desde 1994. Del lado israelí, 14 personas murieron en atentados palestinos, según cifras oficiales del Gobierno israelí.

Testimonios similares

Cada ataque deja testimonios similares: colonos armados, a veces vestidos con los mismos pantalones caquis que los soldados, agreden a civiles palestinos, queman casas y coches, roban ganado, a veces bajo la mirada de soldados pasivos.

El 13 de Abril, cientos de colonos atacaron Duma, un pueblo palestino del centro de Cisjordania, y apuñalaron a un habitante después de que las autoridades israelíes anunciasen haber encontrado el cadáver de un adolescente israelí, habitante del asentamiento de Malajei HaShalom, situado a unos kilómetros al sur de Duma. El Ejército israelí anunció el 22 de Abril el arresto de un habitante de Duma, acusado del asesinato del joven de 14 años.

Durante el ataque del 13 de Abril, "las fuerzas israelíes estaban presentes en Duma para asegurar la seguridad de los colonos y protegerlos", aseguró a AFP Suleiman Dawabsheh, jefe del consejo de esta localidad de varios miles de habitantes.

Un portavoz militar israelí respondió a las preguntas de AFP sobre lo sucedido, indicando que la misión de los soldados posicionados en Cisjordania es "proteger los bienes materiales y las vidas de todos los habitantes, y dispersar los enfrentamientos" en caso contrario.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a las fuerzas israelíes el 16 de Abril cesar "inmediatamente su participación activa y su apoyo" a los ataques llevados a cabo por colonos e instó a Israel a "impedir nuevos ataques, particularmente imputando a los responsables" de éstos.

Sin contar a los que viven en Jerusalén Este, hay más de 490,000 colonos en Cisjordania ocupada, en asentamientos que la ONU califica de ilegales según el derecho internacional, y en medio de tres millones de palestinos. El proceso de colonización se ha llevado a cabo bajo todos los Gobiernos desde que Israel conquistó Cisjordania en junio de 1967.

"Distinguir a colonos de soldados se ha vuelto muy difícil"

En Cisjordania ocupada, "distinguir a los colonos de los soldados se ha vuelto muy difícil", declara a AFP Joel Carmel, responsable de la oenegé israelí antiocupación Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), formada por soldados retirados.

Carmel señala el cambio sociológico que está ocurriendo en el Ejército, donde desde hace una década se observan más colonos sionistas y religiosos en las unidades combatientes y entre los oficiales superiores.

Desde el 7 de Octubre, "vemos colonos con uniforme" militar y la violencia es "cada vez más extrema" en Cisjordania, explica Ehud Krinis, activista israelí que ayuda a los palestinos de la zona de Hebrón.

La oenegé Human Rights Watch (HRW), dedicada a la defensa y la promoción de los derechos humanos, acusa a Israel de ser el responsable del aumento de la violencia de los colonos desde el 7 de octubre.

Extrema derecha en el Gobierno

HRW investigó igualmente cinco ataques cometidos por colonos en cinco localidades palestinas entre Octubre y Noviembre de 2023.

"Las pruebas muestran que los colonos armados, con la participación activa de unidades del Ejército, bloquearon carreteras y atacaron a comunidades palestinas en varias ocasiones: detuvieron, agredieron y torturaron a los habitantes, expulsándolos de sus casas y de sus tierras bajo amenaza", concluyó la ONG en Abril.

La llegada de Itamar Ben Gvir y de Bezalel Smotrich, dos figuras centrales de la extrema derecha israelí, al Gobierno de Benjamin Netanyahu sirvió para dar luz verde a los ataques de los colonos, opina Moayyad Bsharrat, responsable de la Unión de los Comités de Trabajo Agrícola, una organización palestina de defensa de los agricultores.

El Ejército israelí indicó a AFP que examina "todas las denuncias sobre el comportamiento de soldados que incumplen las órdenes". Pero según Joel Carmel, los colonos y soldados violentos son condenados "en rara ocasión": "la fiscalía y la mayor parte del aparato gubernamental están diseñados para protegerlos".
Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio