Ir al contenido principal

Partido francés Los Republicanos expulsa a su líder Éric Ciotti tras anunciar pacto con la ultraderecha.


Este Miércoles 12 de Junio, los conservadores franceses anunciaron que destituyeron a su líder, Éric Ciotti, por intentar lograr una alianza electoral con el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN), de la excandidata presidencial Marine Le Pen. Sin embargo, Ciotti insistió en que continúa en el cargo.

El comité político del partido Los Republicanos votó por unanimidad para destituir a su líer, Éric Ciotti. Así lo afirmó la diputada Annie Genevard.
La legisladora añadió que la bancada "presentará candidatos al público francés con claridad e independencia" en las elecciones anticipadas convocadas por el presidente Emmanuel Macron, con primera ronda el próximo 30 de Junio y segunda vuelta el 7 de Julio.

Sin embargo, Ciotti rechazó esa afirmación.

"Soy y seguiré siendo el presidente del partido", replicó Ciotti en una publicación en la plataforma X, en la que calificó la decisión del comité de "flagrante violación de nuestros estatutos". Y añadió que se trata de una acción "ilegal" y "nula".

Ciotti cerró la sede del partido, cerca de la Asamblea Nacional, un día después de que el comité político convocara una reunión de emergencia, al señalar que "nunca se había planeado ninguna reunión en la sede esta tarde".

Ciotti sostuvo que la medida fue tomada por la seguridad del personal "después de recibir amenazas".

El político, originario de Niza, en el sureste de Francia, "ya no es presidente desde el momento en que tomó esta decisión insana" de anunciar una alianza con Agrupación Nacional, aseguró previamente el legislador de alto rango Aurelien Pradie a la emisora 'France 2'.

Durante años Los Republicanos, un partido que llevó al poder a presidentes como Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, se ha visto en una especie de encrucijada política entre los centristas de Renacimiento, el movimiento del presidente Emmanuel Macron, y la extrema derecha, desde 2017.
Los líderes han luchado por trazar un rumbo independiente, a veces aliándose con el Gobierno minoritario de Macron para aprobar leyes clave. Y en otras ocasiones, amenazando con mociones de censura.

Un anuncio inédito que causa revuelo en la política francesa

Después de que Macron anunciara, el pasado Domingo 9 de Junio, elecciones anticipadas tras la derrota de su bancada en las elecciones europeas, Ciotti declaró el martes 11 de junio que había llegado a un acuerdo electoral con Agrupación Nacional, lo que tomó por sorpresa a gran parte de su propio partido.

De concretarse, esta sería la primera vez que en Francia un partido de la derecha tradicional rompe el llamado cordón sanitario, para unirse al ala más radical de esa ideología política. Un paso que causó una crisis interna en la bancada y sacudió a la política nacional.
 

"En política, la respuesta no son los acuerdos de coalición, pequeños pactos hechos a puerta cerrada para asegurar distritos electorales", reprochó Laurent Wauquiez, presidente republicano de la región Auvernia-Ródano-Alpes.

"Tratamos de convencer a la gente, puede que no logremos convencerla, pero lo hacemos con claridad y con carácter (…) Los republicanos tienen que comunicar sus ideas de manera simple, pero clara en esta batalla legislativa", remarcó.
Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio