Ir al contenido principal

Scholz pide más defensas antiaéreas y munición para Ucrania.


El canciller alemán, Olaf Scholz, instó a todos los participantes de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para que Kiev cubra mejor todo el país, especialmente el noreste, que es bombardeado a diario por Rusia.

"No habrá victoria militar ni una paz dictada por Vladimir Putin en Ucrania", afirmó Scholz, en esta conferencia en Berlín, en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "Promover esta toma de conciencia es lo que está en juego en la cumbre de paz que tendrá lugar este fin de semana en Suiza", y donde no estará Rusia, añadió, refieriéndose a la cumbre del G7.

"Lo que el Ejército ucraniano necesita con más urgencia en estos momentos son municiones y armas, especialmente para la defensa antiaérea", recalcó en la apertura de la conferencia de dos días, la tercera de este tipo después de las que organizó Suiza en 2022 y el Reino Unido en 2023.

"La mejor reconstrucción es la que no tiene que tener lugar"

Scholz, acompañado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, recordó que, por ello, Alemania decidió entregar en las próximas semanas y los próximos meses a Ucrania un tercer sistema de defensa antiaérea Patriot, sistemas de defensa antiaérea Iris-TSLM, tanques antiaéreos Gepard, misiles y munición de artillería.

"Y me gustaría hacer un sincero llamamiento a todos los aquí presentes hoy: ¡por favor, apoyen nuestra iniciativa para fortalecer la defensa aérea de Ucrania con todo lo que sea posible!", dijo.

"Porque la mejor reconstrucción es la que no tiene que tener lugar en absoluto", enfatizó el canciller socialdemócrata, quien también mantendrá una reunión bilateral con Zelenski centrada precisamente el fortalecimiento de la defensa antiaérea, según reveló el mandatario ucraniano en un mensaje de la red social X al anunciar su llegada a Alemania.

Ojos en el G7 y en el capital privado

El canciller alemán señaló que el Banco Mundial (BM) calcula que harán falta 500,000 millones de dólares para reconstruir Ucrania en los próximos diez años. Además, este mismo Jueves volvió a ver a Zelenski en la cumbre de líderes del G7 en Italia, donde hizo campaña a favor de compromisos de gran alcance y a largo plazo para Ucrania.

"Teniendo en cuenta las dimensiones de las que hablamos aquí, el capital privado debe sumarse", afirmó, y subrayó que la reconstrucción de Ucrania puede beneficiar también a las empresas extranjeras que invierten en el país. "Aquellos que se involucren en una fase temprana, que cultiven y amplíen sus relaciones económicas con Ucrania estarán en primera línea", enfatizó.

El canciller indicó que en el caso de la economía alemana, cientos de empresas operan actualmente en Ucrania, con 35,000 empleados sólo en el sector de la automoción.

En Alemania, "la comunidad empresarial comprende el potencial de Ucrania"

"A pesar de la guerra, no hay salida de inversiones alemanas", aseguró, sino todo lo contrario. "Nuestro volumen comercial ha aumentado considerablemente en comparación con el periodo previo a la guerra", sostuvo.

En cuanto al número de nuevas garantías de inversión del Gobierno alemán, Ucrania ocupa el primer puesto mundial, dijo, y el número de miembros de la Cámara de Comercio Exterior de Alemania en Kiev aumentó en más de un 60% el año pasado.

"Todo esto me demuestra que la comunidad empresarial comprende el potencial de Ucrania", dijo al pedir inversiones para Ucrania.
Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio