Ir al contenido principal

Macron descarta dimitir tras las elecciones legislativas.


El presidente francés, Emmanuel Macron, va a implicarse en la campaña para las elecciones legislativas que convocó tras los malos resultados de su partido en las europeas, pero avanza que no dimitirá "sea cual sea el resultado". "Las instituciones son claras y el lugar del presidente también", indicó Macron, cuyo mandato acaba en 2027, en una entrevista este Martes (11.06.2024) al medio Figaro Magazine, preguntado sobre el riesgo de que el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) pida su dimisión tras los comicios.

En la entrevista, Macron justifica el adelanto electoral que ha pillado por sorpresa a buena parte de la clase política y a muchos analistas, al subrayar que "esa decisión se imponía" a la vista del resultado en las europeas, en que el RN de Marine Le Pen, que ya ha empezado a plantearse qué gobierno formaría, consiguió el 31,4% de los votos, más del doble que el partido del presidente (14,6%). "No podemos hacer como si no hubiera pasado nada", subraya Macron, que descalifica a los que han dicho que está "loco" por dar la posibilidad a la formación ultraderechista: "era la decisión correcta en interés del país"

Da dos razones principales para explicar el adelanto electoral: la impresión de desorden en los debates en el Parlamento en las últimas semanas y la imposibilidad para su Gobierno de ampliar la mayoría relativa que tenía en la Asamblea, pese a sus intentos con la oposición más moderada. "Es hora de una clarificación", según el jefe del Estado, que considera que la disolución, "es el gesto más claro, más radical, el más fuerte. Un gesto de gran confianza hacia los franceses. He convocado una elección intermedia para clarificar la situación". "A los franceses les digo, no tengáis miedo, id a votar", afirmó.

Se perfilan sendos frentes electorales a izquierda y derecha

A cinco días de que termine el plazo para presentar candidaturas, el presidente del partido conservador Los Republicanos (LR), Éric Ciotti, causó la sorpresa este Martes al abogar por una "alianza" con RN, pese al rechazo de varios líderes de su formación que pidieron su dimisión. "Necesitamos una alianza con Agrupación Nacional, pero sin dejar de ser nosotros mismos", aseguró hoy Ciotti en la cadena TF1. Marine Le Pen saludó la "elección valiente" y el "sentido de responsabilidad" de Ciotti, cuya propuesta, de concretarse, pondría fin al tradicional aislamiento al partido heredero del Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen, conocido por sus declaraciones racistas.

Socialistas, comunistas, ecologistas y el partido La Francia Insumisa (LFI) acordaron el Lunes presentar de nuevo "candidaturas únicas" en las elecciones. "Llamamos a la constitución de un nuevo frente popular que reúna de forma inédita a todas las fuerzas de izquierda humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas", reza el comunicado final de la reunión, celebrada con centenares de jóvenes en el exterior presionando por un acuerdo. Macron dice en su entrevista tener la intención de, en los próximos días, "tender la mano a los que estén dispuestos a venir a gobernar y a trabajar en una síntesis de una radicalidad ambiciosa".

Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio