Ir al contenido principal

Hamás acepta el plan de tregua en Gaza respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU.


Hamás ha aceptado la resolución de la ONU que respalda un plan para poner fin a la guerra con Israel en Gaza y está dispuesto a negociar los detalles, ha dicho este Martes uno de los portavoces de la organización palestina, Sami Abu Zuhri, según informa Reuters. Es un paso más después del recibimiento positivo que ayer mostró a la votación en la sede de Naciones Unidas.

Este anuncio coincide con el nuevo viaje a Israel del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien ha visitado a familiares de personas que aún están en manos de la organización palestina antes de reunirse con representantes de la oposición israelí. "Es una señal esperanzador", ha dicho Blinken al ser preguntado por la postura de Hamás, "pero lo que cuenta al final es lo que digan los líderes de Hamás en la Franja de Gaza".

Las conversaciones sobre los planes para Gaza después de que termine la guerra entre Israel y Hamas continuarán en los próximos días, según Blinken, en Tel Aviv después de conversar con líderes israelíes.

Blinken se ha reunido también con funcionarios israelíes en un intento por poner fin a la guerra aérea y terrestre israelí de ocho meses contra Hamás que ha devastado Gaza, un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara la propuesta de tregua del presidente Joe Biden. Antes del viaje de Blinken, Israel y Hamás repitieron posiciones de línea dura que han socavado la mediación anterior para poner fin a los combates, mientras que Israel ha seguido adelante con ataques en el centro y sur de Gaza, entre los más sangrientos de la guerra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio