Ir al contenido principal

Reportan más de 300 muertes bajo custodia estatal en El Salvador.


La directora de la organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH), Ingrid Escobar, dijo este lunes que la cifra de personas que murieron mientras estaban bajo custodia de las autoridades de seguridad de El Salvador -en el marco del régimen de excepción vigente desde 2022- superó las 301, la mayoría de las cuales murieron de forma violenta.

"En 26 meses del régimen de excepción hemos constatado la muerte de al menos 301 personas en centros penales de El Salvador", declaró Escobar en medios locales de comunicación.

Explicó que, de esta cifra, únicamente una persona falleció en la mega cárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y el resto en prisiones como Izalco, La Esperanza, Apanteos, Zacatecoluca, Quezaltepeque y calabozos de la Policía Nacional Civil (PNC).
La activista enfatizó que el 48 porciento de estos fallecimientos se debieron a torturas y actos violentos, mientras que el 33 porciento fue por la negación de recibir tratamiento médico. Según la directora de SJH, la organización no gubernamental que lidera ha recibido más de 500 denuncias de muertes de prisioneros en centros penitenciarios, pero solo han confirmado 301.

A mediados de 2023, el fiscal general Rodolfo Delgado informó que se archivaron 142 casos porque "no constituyen delito" después de que organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos informaran las primeras muertes en cárceles.

Después de una escalada de homicidios que mató a más de 80 personas en tres días, el Congreso salvadoreño aprobó en Marzo de 2022 el régimen de excepción, que suspende varias garantías constitucionales. A petición del gobierno de Nayib Bukele, se ha ampliado en 26 ocasiones por periodos de 30 días.

Según las estadísticas oficiales, se han detenido más de 8,.000 personas en esta situación, de las cuales más de 7,000 han sido excarceladas bajo libertad condicional. Mientras tanto, en este contexto, más de 6,000 denuncias de atropellos a derechos humanos han sido enviadas a las organizaciones humanitarias, principalmente por detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones de corta duración.
Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio