Ir al contenido principal

Alerta de las feministas españolas contra la ultraderecha: "defenderemos la democracia y la igualdad".


Las organizaciones feministas españolas se han unido en un manifiesto contundente contra la amenaza que representa la ultraderecha neoliberal para la convivencia democrática y la igualdad de género. En respuesta a la reciente visita del presidente argentino Javier Milei, han emitido una declaración que subraya el peligro de sus posturas políticas y el impacto negativo que pueden tener en nuestra sociedad.

"Nos dirigimos a ti, a cada persona que valora la democracia y la igualdad, para alertarte sobre los peligros que entrañan las políticas de ultraderecha neoliberal representadas por figuras como Javier Milei". Las organizaciones feministas firmantes han dejado claro que ninguna de sus propuestas es válida para una democracia saludable ni para la convivencia en igualdad.

El peligro de la ultraderecha

"Enviamos un mensaje de solidaridad y apoyo a nuestras hermanas feministas en Argentina, quienes están luchando valientemente para defender los derechos de las mujeres frente a un gobierno que pretende socavar la justicia social y la igualdad". Esta es una llamada urgente para que el gobierno argentino no malogre las buenas y fundamentales relaciones que España mantiene con la República Argentina, protegiendo así los principios democráticos y los derechos humanos.

Durante la visita de Milei, "sus declaraciones y acciones han dejado un rastro de machismo que no podemos ignorar. Sus posturas políticas no solo cuestionan y desprecian la presencia de las mujeres en la vida pública, sino que también buscan demonizar las herramientas democráticas que defienden la igualdad y el bienestar social. Cuestionar la justicia social, una fiscalidad justa y progresiva, la tolerancia y, por supuesto, los derechos de las mujeres son ataques directos a los valores que defendemos".

Llamada de alerta a la sociedad

Las organizaciones feministas quieren alertar a toda la sociedad sobre el peligro "que estas opciones políticas ultraderechistas y neoliberales representan para nuestras democracias". Estos movimientos se nutren del uso de noticias falsas y ataques injustificados, no solo contra las personas, sino también contra las ideas y las organizaciones que luchan contra la pobreza y la desigualdad y a favor de los derechos humanos.

"No podemos permitir que mandatarios extranjeros participen en actos políticos en nuestro país para atacar nuestro modelo de vida y nuestra convivencia democrática". La presencia de Milei en España y sus intentos de influir en nuestra política interna "son inaceptables y deben ser rechazados firmemente", señalan en el manifiesto.

Apoyo a las feministas argentinas

"Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo argentino, especialmente a las organizaciones feministas con quienes compartimos objetivos comunes en la defensa de los derechos de las mujeres. Compañeras, estamos y estaremos con vosotras en esta lucha común. La democracia y la libertad se defienden trabajando a favor de la igualdad y los derechos de todas y todos".

Las organizaciones feministas en España han sido fundamentales en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de políticas que buscan una sociedad más justa e igualitaria. Ante la amenaza que representa la ultraderecha neoliberal, estas organizaciones han decidido unirse y alzar su voz contra cualquier intento de retroceso en los derechos conquistados. La unidad y la solidaridad internacional son clave en esta lucha, y es por eso que enviamos un fuerte mensaje de apoyo a nuestras compañeras en Argentina.

"El machismo no puede tener cabida en la política ni en las instituciones de nuestro país, ni en el ámbito internacional. Es fundamental que permanezcamos vigilantes y activos para evitar que estos discursos de odio y discriminación ganen terreno en nuestras sociedades.

Apelamos a la responsabilidad del gobierno argentino para que no malogre las buenas y fundamentales relaciones que España mantiene con la República Argentina. Es imperativo que las autoridades argentinas actúen para proteger y promover los derechos humanos y la igualdad, en lugar de permitir que figuras como Milei continúen su campaña de división y odio.

Tu voz y tu acción son cruciales para frenar el avance de la ultraderecha neoliberal. Únete a nosotros en esta lucha por una sociedad más justa y equitativa. Participa en las manifestaciones, firma peticiones y difunde el mensaje de que la igualdad y la democracia son valores fundamentales que debemos proteger y promover constantemente
".

Las feministas españolas han lanzado un fuerte y claro manifiesto contra la ultraderecha y Javier Milei, alertando sobre los peligros que sus políticas representan para la convivencia democrática y la igualdad de género. Ahora, más que nunca, es el momento de unirse, levantar la voz y trabajar juntos para asegurar que nuestras sociedades sigan siendo espacios de justicia, igualdad y respeto para todos.

"Defendamos la democracia, defendamos la igualdad. ¡Tu voz es poderosa y necesaria en esta lucha!"

La visita de Javier Milei y sus implicaciones

"Durante su visita a España, el presidente argentino Javier Milei dejó claro su alineamiento con ideologías que amenazan los valores democráticos y de igualdad que defendemos. Sus declaraciones y posturas no solo son un ataque directo a los derechos de las mujeres, sino también a la justicia social y a la convivencia democrática. En sus discursos, Milei ha menospreciado la importancia de las políticas de igualdad y ha promovido un discurso que va en contra de los avances logrados por las luchas feministas a lo largo de los años" explicaron.
Sígueme en Telegram Sígueme en WhatsApp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio