Ir al contenido principal

Al menos 60 escuelas en Rusia han sido renombradas oficialmente en honor a los participantes en la invasión de Ucrania


Al menos a seis docenas de escuelas en Rusia se les asignaron los nombres de los participantes caídos en la guerra en Ucrania, calculamos en Diario Transición basándonos en fuentes abiertas: estudiamos los mensajes oficiales sobre el cambio de nombre de las instituciones educativas, los sitios web de las escuelas y los datos de la contraparte, junto con los servicios de verificación. En el cálculo no se tuvo en cuenta la instalación de placas conmemorativas en las fachadas de los edificios o "escritorios de los héroes" en honor a los participantes de la "operación militar especial".  

Según datos abiertos, el mayor número de escuelas renombradas se encuentran en las regiones de Daguestán (27), Chechenia (3), Tver (3) y Vladimir (3), así como en Tatarstán (3). La última vez que se cambió el nombre de la escuela fue el 5 de Octubre en la ciudad de Kolpino (como parte de San Petersburgo).

Entre aquellos cuyos nombres fueron asignados a las escuelas, no encontramos ninguno que fuera movilizado. La mayoría de los muertos eran soldados contratados o soldados profesionales. Dos escuelas (en Vladivostok y Balashikha, cerca de Moscú) llevan el nombre de mercenarios del grupo mercenario Wagner y no tuvieron nada que ver con estas instituciones educativas. Una de las escuelas en el territorio de Khabarovsk pasó a llamarse (1) en honor a todos los "héroes del Distrito Militar del Norte" a la vez. 

La dirección de la escuela no puede asignarle un nuevo nombre de forma independiente: la decisión al respecto la puede tomar únicamente el fundador, la administración de la ciudad o municipal, explicó a Important Stories (aliados en Rusia de Diario Transición) el jefe de la Alianza de Maestros, Daniil Ken.

«Existe una recomendación metodológica del gobierno del 5 de Octubre de 2010 y una cláusula separada sobre la asignación de nombres honoríficos a las instituciones educativas. Y afirma que ésta es una de las formas de educación patriótica», afirma.

Cambiar el nombre de las escuelas en honor a los participantes en la "operación especial" no suele suscitar ningún debate público notable. Pero hay excepciones: por ejemplo, en Abril, los residentes de Ulyanovsk escribieron (2) una carta abierta en contra de nombrar una de las escuelas de la ciudad con el nombre de un hombre que murió en Ucrania. En su opinión, el nombre de la institución educativa debería haber inmortalizado el nombre del exdirector, que dirigió la escuela durante más de 50 años. 

Como señala Daniil Ken, la opinión de los padres no juega ningún papel en este asunto. «Desde el punto de vista legal, los padres no tienen nada que decir», explica. «Su opinión puede tenerse en cuenta en el formato de debate público, pero nada más», dijo en diálogo con el equipo de DT e Important Stories.

El presidente Vladimir Putin anunció que calles, ciudades, parques y escuelas llevarían el nombre de los participantes en la guerra de Ucrania en Julio de 2023 en una reunión del consejo de supervisión denominado «Rusia es una tierra de oportunidades». Anteriormente, funcionarios de distintos niveles propusieron iniciativas similares. En 2014, el Frente Popular Panruso lanzó un proyecto similar «El nombre de un héroe para la escuela», pero el sitio web del proyecto no se ha actualizado (3) durante varios años. 
Fuente de datos:

• (1) https://todaykhv.ru/news/society/68033/

• (2) https://t.me/horizontal_russia/20238

• (3) https://imena.onf.ru/projects/imya-geroya-shkole

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa busca erigir su propia "cúpula de hierro".

Polonia y Grecia presentaron una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se informó este Viernes (24.05.2024). En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, " proteja a la UE de todas las amenazas [aéreas] futuras, como aviones, misiles y drones ". En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de Junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre " las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa " porque "no hay tiempo que perder". Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que

Entran camiones a Gaza desde Egipto por Kerem Shalom.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza el Domingo (26.05.2024) a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó ' Al-Qahera News '. Un total de 200 camiones se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de Mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, unos 4 km más al sur, informó la emisora egipcia, cercana a los servicios de Inteligencia del país norteafricano. Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó en una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca. ' Al-Qahera News ' no especificó cuántos ca

Sudán presenta más de 10 millones de desplazado dentro de su propio territorio.

Más de 10 millones de sudaneses se han desplazado dentro de su propio territorio, informó este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A partir de que estalló la guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, en Abril de 2023, 7.26 millones de personas han huido de sus hogares. En tanto, otras 2.83 millones ya habían sido desplazados por conflictos anteriores, aseguró la OIM. "I magínense una ciudad del tamaño de Londres siendo desplazada. Así es, pero ocurre bajo la constante amenaza de fuego cruzado, hambruna, enfermedades y brutal violencia étnica y de género ", denunció la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado. Asimismo, señaló que dentro de Sudán, el 70 porciento de los que abandonaron su lugar de residencia " están ahora tratando de sobrevivir en lugares que corren el riesgo de sufrir hambruna ". En tanto, más de 2 millones de personas se han ido al extranjero, específicamente a las nacio