Kiev está en conversaciones para transitar gas desde Azerbaiyán a la UE después de que el contrato para transitar gas ruso expire en Diciembre de 2024, dijo el presidente Volodymyr Zelensky en una entrevista con Bloomberg el 3 de Julio.
Kiev y la UE han declarado que no buscarán la prolongación del acuerdo de tránsito de gas ruso hasta finales de año. El acuerdo se firmó en 2019.
El ministro de Energía, Herman Halushchenko, dijo a Bloomberg en Marzo que "no ve la posibilidad" de que el gas ruso continúe fluyendo a través de Ucrania después de Diciembre.
"Ahora se están considerando medidas alternativas sobre cómo podemos utilizar el gasoducto con otro proveedor de gas, otro país. Las negociaciones están en marcha", dijo Zelensky a Bloomberg.
"No queremos renovar el contrato de gas con la Federación Rusa. No queremos que ganen dinero aquí", añadió.
El tránsito de gas desde Azerbaiyán es "una de las propuestas", afirmó Zelensky.
Según Bloomberg, Ucrania ganó alrededor de 1,000 millones de dólares en ingresos por tránsito en 2021 y, por lo tanto, seguir utilizando el extenso sistema de oleoductos "ayudaría a proporcionar una financiación crucial para la economía devastada por la guerra".
A pesar de los esfuerzos de los países europeos por reducir la dependencia del gas de Rusia, los suministros rusos siguen siendo una parte importante de las importaciones de la UE.
Rusia cortó gran parte de su tránsito de gas por gasoducto hacia Europa en 2022, pero países como Austria, Hungría y Eslovaquia siguen dependiendo en gran medida de las importaciones rusas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmó en Julio de 2022 en Bakú un acuerdo con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, para llevar las importaciones de gas natural azerí a "al menos" 20,000 millones de metros cúbicos anuales para 2027.
Comentarios
Publicar un comentario